Buscar este blog

martes, 14 de junio de 2011

EL PERRO



El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris, es un mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). No obstante, su alimentación se ha modificado notablemente debido principalmente al estrecho lazo que existe con el hombre, hasta el punto en que hoy en día sea alimentado usualmente como si fuese un omnívoro.

miércoles, 8 de junio de 2011

Joaquin Irache

"DEJA CIERZO

Deja cierzo mis almendros
mis almendros en flor
No los roces con tus alas
No los toques, no.
Comenzo la primavera
y mis almendros en flor
no tienen todavia
tiempo para el amor
Floreció ya mi almendro
hace días florecio
ya puedesdecirme amores
ahora los espero yo. 2-Marz-1964

martes, 24 de mayo de 2011

Egipto

La República Árabe de Egipto (en árabe مصر Miṣr) es un país de África, situado en su extremo noreste, e incluye la península del Sinaí (que pertenece al continente asiático). La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara, sólo habitado en torno a los oasis. Su capital es El Cairo (القاهرة).

martes, 17 de mayo de 2011

Basilica del Pilar

Archivo:Basilica del Pilar ZaragozaAragon(Spain)-2.jpgLa Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza es un importante templo barroco de España. Según la tradición, se trata del primer templo mariano de la Cristiandad, puesto que en él se conserva y venera el pilar —en realidad, una columna de jaspe— que fue puesto por la Virgen María quien, viviendo aún en Jerusalén, se habría aparecido en carne mortal al apóstol Santiago el día 2 de enero del año 40. Documentalmente no hay pruebas de lo consignado en la tradición,

SANTANDER

Cabe la posibilidad de que Santander fuese la antigua Portus Victoriae Iuliobrigensium, de la que hablan las fuentes romanas, si bien la cuestión no es del todo clara, pues según diversos historiadores, dicha ciudad correspondería con la actual Santoña. Se han hallado restos arqueológicos en la península de la Magdalena (restos de una edificación con suelos de mosaico, un Hermes de bronce y diverso material monetario y cerámico); en el promontorio de San Martín (una villa del s.I d. C. con restos de un hypocaustum de unas termas y diversas monedas de plata así como un ánfora del siglo I d.C.;