Buscar este blog

martes, 21 de diciembre de 2010

Montmartre

Montmartre es una colina de 130 metros de altura situada en la orilla derecha del Sena, en el XVIII Distrito de París, principalmente conocida por la cúpula blanca de la Basílica del Sacré Cœur, ubicada en su cumbre. La otra iglesia más antigua de la colina es Saint Pierre de Montmartre, la cual pretende ser la ubicación en la que se fundó la orden de sacerdotes Jesuitas.
El barrio fue cuna de los impresionistas, de la bohemia parisina del siglo XIX e importante teatro de batallas durante la Guerra Franco-Prusiana y la Comuna.

Montmartre

Montmartre est une ancienne commune française du département de la Seine, annexée en 1860 par Paris. L'essentiel de son territoire constitue depuis lors le 18e arrondissement de la capitale, une fraction en ayant été aussi été attribuée à la commune de Saint-Ouen.
Montmartre est désormais un quartier de Paris situé au nord de la capitale, sur la colline de la butte Montmartre qui est l'un des principaux lieux touristiques de Paris. C'est à Montmartre qu'est situé le point culminant de Paris : 130,53 mètres, altitude du sol naturel à l’intérieur du cimetière jouxtant l’église Saint-Pierre de Montmartre.

Montmartre Paris

jueves, 25 de noviembre de 2010

piraguismo

El piragüismo, canotaje o canoa kayak es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de vidrio o plástico en embarcaciones de recreo, y fibras de kevlar o carbono en embarcaciones de competición.
La embarcación es propulsada por una, dos o cuatro personas (pero no tres) con una pala (también llamada remo por desconocedores del deporte). Las principales embarcaciones utilizadas son el kayak, propulsado por pala de dos hojas, y la canoa, propulsada por una pala de una hoja.
pdf piragüismo

lunes, 8 de noviembre de 2010

Santiago Ramon y Cajal

Para otros usos del término, véase Ramón y Cajal (desambiguación).
Cajal-mi.jpg
Santiago Ramón y Cajal Nobel prize medal.svg

Don Santiago en su laboratorio.
Nacimiento1 de mayo de 1852
Petilla de Aragón, Navarra.
Fallecimiento17 de octubre de 1934 (82 años)
Madrid
ResidenciaBandera de España España
CampoMedicina (histología y neuroanatomía)
InstitucionesLaboratorio de Investigaciones Biológicas
Alma máterUniversidad de Zaragoza
Conocido porSus aportaciones en el campo de la neurohistología (doctrina de la neurona).
Premios
destacados
Nobel prize medal.svg Nobel de Medicina (1906)

Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, Navarra, 1 de mayo de 1852 - Madrid, 17 de octubre de 1934) fue un médico español, especializado en histología y anátomo-patología microscópica. Obtuvo el premio Nobel de Medicina en 1906 por descubrir los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, una nueva y revolucionaria teoría que empezó a ser llamada la «doctrina de la neurona», basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales. Se trata de la cabeza de la llamada "Generación del 80" o "Generación de Sabios".

Para saber mas wikipedia.

domingo, 7 de noviembre de 2010

mariecurie

Marie Curie (1867-1934) fue una química y física polaca. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.

martes, 26 de octubre de 2010

Fwd: [Gratal] Antonio Gala



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Maria Teresa <maritedebolea@gmail.com>
Fecha: 21 de octubre de 2010 17:43
Asunto: [Gratal] Antonio Gala
Para: titinayrache@gmail.com





Poeta, dramaturgo, novelista y escritor español que ha conocido en los últimos años un reconocimiento unánime de público y crítica.

Sus premios más destacados son:

  • Accésit del premio Adonais de poesía en 1959 por "Enemigo íntimo".
  • Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963 por "Los verdes campos del Edén"
  • Premio Planeta de novela en 1990 por la novela "El manuscrito carmesí"

La obra teatral de Gala es muy amplia y ha gozado más de los favores del público que de una parte de la crítica. Esto ha podido deberse a la dificultad de clasificar su obra, ni de crítica social ni acomodaticia burguesa sino lírica y épica, y con una gran carga alegórica para que el público establezca las conexiones con la realidad próxima o lejana que su imaginación le permita. Entre sus obras de más éxito pueden citarse:

 Teatro de Antonio Gala

Título  Año
Anillos para una dama 1973
¿Por qué corres, Ulises? 1975
Petra Regalada 1980
Samarkanda 1985
Carmen, Carmen 1988
La truhana 1992

Su llegada a la novela fue tardía, pero con un éxito de público arrollador. A El manuscrito carmesí, han seguido, La pasión turca (1993), llevada al cine por Vicente Aranda, Aguila bicéfala (1994) y La regla de tres (1996). Toda la trayectoria literaria de Gala está marcada por temas de tipo histórico que utiliza más para iluminar el presente que para ahondar en el pasado. Ha escrito también guiones televisivos y artículos periodísticos.

Más información en Google






--
Publicado por Maria Teresa para Gratal el 10/21/2010 08:43:00 AM

miércoles, 20 de octubre de 2010

Albert Einstein

Es el científico más conocido e importante del siglo XX. Nació en Alemania ya se nacionalizó en Estados Unidos en 1940.
En 1905, siendo un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna (Suiza), publicó su [cursiva]Teoría de la Relatividad Especial.[/cursiva]
Probablemente, la ecuación de la física más conocida a nivel popular es la expresión matemática de la equivalencia masa - energía, E=mc2, deducida por Einstein como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.
[centrado][rojo][cursiva]Su fórmula E=mc2 es la más popular de la física.[/cursiva][/rojo][/centrado]
Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, y no por la Relatividad, pues en esa época era aún considerada un tanto controvertida por parte de muchos científicos.
[tamaño grande]Biografía[/tamaño grande]
[lista numerada]
1. Nació en Ulm (Alemania) a 100 Kms al este de Stuttgarte en el seno de una familia judía. Su padre era vendedor de colchones pero luego ingresó en la empresa electroquímica Hermann.
2. Tuvo problemas académicos en el instituto. Incluso un profesor llegó a decirle que no llegaría a nada. A duras penas se graduó en la Universidad de Zurich y encontró trabajo en la Oficina de Patentes Suiza en Berna.
3. En 1905 publicó su Teoría de la Relatividad Especial.
4. En 1921 le conceden el Premio Nobel de Física.
5. Eistein abandonó Alemania tras las persecución del régimen nacionalsocialista de Hitler y se marchó a Estados Unidos donde se nacionalizó en 1940.
6. Murió en 1955
[/lista numerada]

[tamaño grande]Teorías de Einstein[/tamaño grande]
[lista numerada]
1. Movimiento browniano.
2. Efecto fotoeléctrico.
3. Equivalencia masa-energía.
4. Relatividad general.
[/lista numerada]

[tamaño grande]Enlaces para saber más:/tamaño grande
[lista viñetas][enlaces]
- Wikipedia: 
- Biografías y vidas:

jueves, 7 de octubre de 2010

Foderico Garcia Lorca

Federico García Lorca.
Federico García Lorca ha sido el poeta y dramaturgo español más importante del Siglo XX. Ha desempeñado un papel fundamental en la Generación del 27 siendo el autor español más traducido de este siglo.
Su obra más conocida ha sido la trilogía dramática formada por "Bodas de sangre", "Yerma" y "La Casa de Bernarda Alba". Otras obras famosas de clara inspiración gitana han sido: "Mariana Pineda" y "Romancero Gitano".
Nació en Granada en 1898 y fue fusilado en 1936 por soldados falangistas al comienzo de la Guerra Civil Española. Su lamentable pérdida dio paso al nacimiento de un mito que ha sido fuente de inspiración para muchos profesionales del arte en todas sus facetas.