Buscar este blog

jueves, 25 de noviembre de 2010

piraguismo

El piragüismo, canotaje o canoa kayak es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de vidrio o plástico en embarcaciones de recreo, y fibras de kevlar o carbono en embarcaciones de competición.
La embarcación es propulsada por una, dos o cuatro personas (pero no tres) con una pala (también llamada remo por desconocedores del deporte). Las principales embarcaciones utilizadas son el kayak, propulsado por pala de dos hojas, y la canoa, propulsada por una pala de una hoja.
pdf piragüismo

lunes, 8 de noviembre de 2010

Santiago Ramon y Cajal

Para otros usos del término, véase Ramón y Cajal (desambiguación).
Cajal-mi.jpg
Santiago Ramón y Cajal Nobel prize medal.svg

Don Santiago en su laboratorio.
Nacimiento1 de mayo de 1852
Petilla de Aragón, Navarra.
Fallecimiento17 de octubre de 1934 (82 años)
Madrid
ResidenciaBandera de España España
CampoMedicina (histología y neuroanatomía)
InstitucionesLaboratorio de Investigaciones Biológicas
Alma máterUniversidad de Zaragoza
Conocido porSus aportaciones en el campo de la neurohistología (doctrina de la neurona).
Premios
destacados
Nobel prize medal.svg Nobel de Medicina (1906)

Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, Navarra, 1 de mayo de 1852 - Madrid, 17 de octubre de 1934) fue un médico español, especializado en histología y anátomo-patología microscópica. Obtuvo el premio Nobel de Medicina en 1906 por descubrir los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, una nueva y revolucionaria teoría que empezó a ser llamada la «doctrina de la neurona», basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales. Se trata de la cabeza de la llamada "Generación del 80" o "Generación de Sabios".

Para saber mas wikipedia.

domingo, 7 de noviembre de 2010

mariecurie

Marie Curie (1867-1934) fue una química y física polaca. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.