Buscar este blog

martes, 14 de junio de 2011

EL PERRO



El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris, es un mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). No obstante, su alimentación se ha modificado notablemente debido principalmente al estrecho lazo que existe con el hombre, hasta el punto en que hoy en día sea alimentado usualmente como si fuese un omnívoro.

miércoles, 8 de junio de 2011

Joaquin Irache

"DEJA CIERZO

Deja cierzo mis almendros
mis almendros en flor
No los roces con tus alas
No los toques, no.
Comenzo la primavera
y mis almendros en flor
no tienen todavia
tiempo para el amor
Floreció ya mi almendro
hace días florecio
ya puedesdecirme amores
ahora los espero yo. 2-Marz-1964

martes, 24 de mayo de 2011

Egipto

La República Árabe de Egipto (en árabe مصر Miṣr) es un país de África, situado en su extremo noreste, e incluye la península del Sinaí (que pertenece al continente asiático). La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara, sólo habitado en torno a los oasis. Su capital es El Cairo (القاهرة).

martes, 17 de mayo de 2011

Basilica del Pilar

Archivo:Basilica del Pilar ZaragozaAragon(Spain)-2.jpgLa Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza es un importante templo barroco de España. Según la tradición, se trata del primer templo mariano de la Cristiandad, puesto que en él se conserva y venera el pilar —en realidad, una columna de jaspe— que fue puesto por la Virgen María quien, viviendo aún en Jerusalén, se habría aparecido en carne mortal al apóstol Santiago el día 2 de enero del año 40. Documentalmente no hay pruebas de lo consignado en la tradición,

SANTANDER

Cabe la posibilidad de que Santander fuese la antigua Portus Victoriae Iuliobrigensium, de la que hablan las fuentes romanas, si bien la cuestión no es del todo clara, pues según diversos historiadores, dicha ciudad correspondería con la actual Santoña. Se han hallado restos arqueológicos en la península de la Magdalena (restos de una edificación con suelos de mosaico, un Hermes de bronce y diverso material monetario y cerámico); en el promontorio de San Martín (una villa del s.I d. C. con restos de un hypocaustum de unas termas y diversas monedas de plata así como un ánfora del siglo I d.C.;

sábado, 7 de mayo de 2011

Santiago da Compostela

Santiago de Compostela es una ciudad y municipio de España. Capital de la comunidad autónoma de Galicia, pertenece a la provincia de La Coruña.
Está situada a 65 kilómetros al sur de La Coruña y a 62 kilómetros al norte de Pontevedra. Incluye los antiguos municipios de Conjo (incorporado en 1925) y Enfesta (alrededor de 1970). La ciudad antigua es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985.

jueves, 14 de abril de 2011

Sagrada Familia

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (en catalán Temple Expiatori de la Sagrada Família), conocido simplemente como la Sagrada Familia (Sagrada Família), es una gran basílica católica de Barcelona (España), diseñada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí. Iniciada en 1882, todavía está en construcción (abril de 2011). Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.


http://es.wikipedia.org/wiki/Barrio_de_la_Sagrada_Familia_(Barcelona)



http://es.wikipedia.org/wiki/Templo_Expiatorio_de_la_Sagrada_Familia

martes, 12 de abril de 2011

Borja



Es mi ciudad,estilo romanico.tiene casa señoriales y una escolegiata.

lunes, 21 de marzo de 2011

Alexander Fleming

(1881-1955)



Fue un científico escocés que descubrió la lisozima, una proteína antimicrobiana y la penicilina, un antibiótico obtenido a partir de un hongo.

Trabajó como médico microbiológo en el hospital St Mary de Londres en la mejora y fabricación de vacunas y sueros.

Sus dos descubrimientos más importantes ocurrieron en la década de los 20 y en ambos casos, aunque fueron accidentales, resultaron el fruto de su intuición y gran capacidad de observación.

El descubrimiento de la lisozima ocurrió después de que un estornudo cayese sobre una placa de Petri en la que crecía un cultivo bacteriano. Unos días más tarde notó que las bacterias habían sido destruidas en el lugar donde se había depositado el fluido nasal.

En septiembre de 1928 al revisar unos cultivos de bacterias notó que accidentalmente el hongo Penicilium notatum había caído y se había desarrollado en una placa Petri destruyendo las colonias bacterianas que se encontraban a su alrededor. Este moho produce una sustancia natural bautizada como penicilina que produce la muerte de las bacterias patógenas.

Fleming fue Premio Nobel de medicina en 1945. El descubrimiento de la penicilina supuso un cambio drástico en la medicina moderna comenzando la "Era de los antibióticos" gracias a los cuales se salvaron millones de vidas.

[vídeo]

Más información en Wikipedia:







Alexander Fleming: The Movie

martes, 8 de marzo de 2011

Mi pequeño homenaje para un gran hombre

Valle Ordesa

El Valle de Ordesa es uno de los valles más espectaculares y únicos de toda Europa. Está ubicado en el Pirineo central de Huesca, comarca del Sobrarbe, Aragón (España), y está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

jueves, 17 de febrero de 2011

Handel



Georg Friedrich Händel (pronunciación alemana: [ ˈhɛn.dəl ]; Halle, 23 de febrero de 1685Londres, 14 de abril de 1759) fue un compositor de origen alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las cumbres del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.[1] En la historia de la música, es el primer compositor moderno[2] en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público,[2] en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual.     
leer mas 

martes, 8 de febrero de 2011

Brahms

Brahms
(1833-1897)
[imagen]
Johannes Brahms fue un excelente pianista y compositor alemán de música clásica del Romanticismo.  Entre sus obras orquestales se encuentran distintas sinfonías y oberturas. Sin embargo las piezas más populares del compositor han sido las Danzas Húngaras. Quizás la más conocida es la número 5.
[audio]

lunes, 24 de enero de 2011

BARCELONA

Homenaje para mi marido que dejo su ciudad por mi gracias Titina

martes, 18 de enero de 2011

Sagrada Familia


Ver mapa de la peninsula Iberica en un mapa más grande

Proyecto TIC

Fauna Africana



Los buitres son aves rapaces que suelen alimentarse únicamente de animales muertos, aunque a falta de estos, son capaces de cazar piezas vivas. Los buitres se encuentran distribuidos por todos los continentes, excepto la Antártida y O ceanía